Proyecto Ambiental Institucional
(…) la educación ambiental es un componente nodal y no un simple accesorio de la educación, ya que involucra nada menos que la reconstrucción del sistema de relaciones entre personas, sociedad y ambiente.” (Sauve, 1999)
El trabajo para cuidar el ambiente en el colegio surgió en el año 2006 cuando se comenzó a separar papeles en todas las secciones de la escuela para colaborar con la campaña “Va Por los Pibes del Hospital Garrahan”.
El proyecto fue creciendo y hoy en día el colegio lleva adelante, en conjunto con distintos actores de la comunidad educativa, diversas acciones institucionales y proyectos áulicos tendientes al cuidado del entorno y la formación ciudadana ambientalmente responsable.
Algunos de los objetivos principales del proyecto son:
- Enseñar que el ambiente es un espacio que surge de la relación entre sociedad y naturaleza, fundamentalmente complejo y que, por ende, requiere de múltiples enfoques y la consideración de los distintos actores que lo han construido a lo largo del tiempo.
- Diseñar propuestas didácticas que impacten positivamente en la vida de los estudiantes, que incluyan la acción directa, procurando obtener resultados observables por parte de la comunidad educativa y que, además, la involucren en su desarrollo.
- Reconocer las relaciones entre lo que está “aquí” y lo que está “allá” o “lejos”; entre el pasado, el presente y el futuro; entre lo local y lo global; entre la teoría y la práctica; entre la identidad y la alteridad; entre la salud y el ambiente; entre la ciudadanía y la democracia.
- Conocer las principales problemáticas ambientales a distintas escalas de análisis (local, nacional, regional, global) y los actores sociales involucrados directa e indirectamente; así como los diversos niveles de responsabilidad de cada uno en dichas problemáticas.
- Construir normas y valores ambientales basados en ciencia y en el autoreconocimiento como seres integrantes de la naturaleza y de una comunidad a la que debemos respetar y cuidar.
- Ejercitarse en la resolución de problemas cuya finalidad es desarrollar destrezas y actitudes proactivas.
- Aprender a trabajar juntos, compartir, escuchar, discutir para buscar soluciones posibles y creativas.
Algunos de nuestros proyectos:
- Reciclado de papel Reciclado de Papel – Proyecto de articulación Ambiente y CAS .docx
- Recepción de residuos electrónicos para su correcta disposición y reciclaje en colaboración con empresas del distrito (*)
- Colecta de tapitas plásticas para colaborar con el Hospital Garrahan.
- Participación en las Olimpíadas de Cambio Climático (**)
- Promoción de la movilidad sustentable a través de la Stadtrallye
- Feria Circular (venta de uniformes usados) (Link de publicación por redes)
- Talleres, salidas educativas y capacitaciones para estudiantes de los diferentes niveles: huerta y compostaje, impacto de los residuos plásticos, reciclado de papel, biodiversidad, visita a Museos de Ciencias Naturales y Parques Nacionales, entre otros.
(*) La campaña “Reciclá tecnología, activá conciencia”, es una iniciativa institucional y comunitaria destinada a la gestión responsable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en articulación con la empresa Oikoscrap S.A.
(**) En el año 2025 uno de nuestros equipos, integrado por Julia Jovic y Catalina Menéndez de 5to “B”, llegó a la semifinal.
Capacitación docente en Ley de Educación Ambiental Integral
En el marco de la formación continua de nuestro equipo, se llevó a cabo una capacitación docente virtual sobre la Ley de Educación Ambiental Integral, con el propósito de fortalecer la conciencia ecológica y las prácticas sostenibles en toda la comunidad educativa.
