MINT

Concepto MINT en el Colegio Holmberg

El propósito de esta iniciativa alemana es consolidar y realzar el valor de las materias Matemática, Informática, Ciencias Naturales y Tecnología (MINT). Para ello, se impulsa la vinculación del colegio con la comunidad, la integración de nuevas tecnologías, la participación activa en concursos, la educación ambiental, la ampliación de tiempos destinados a experimentos y proyectos interdisciplinarios.

Desde sus inicios, el Colegio Holmberg mantiene un fuerte compromiso con la educación en MINT. La gran cantidad de menciones y premios obtenidos en concursos externos a lo largo de los años son una clara muestra de ello.

Con un concepto integral MINT, nuestro colegio ofrece:

  • Una alta proporción de asignaturas orientadas a estas disciplinas dentro del horario escolar.
  • Un enfoque basado en proyectos.
  • Un concepto pedagógico que promueve el aprendizaje desde la acción.
  • Una amplia propuesta de actividades extracurriculares, como talleres de Olimpíadas de Matemática, Física y Química.
  • Charlas de orientación vocacional y actividades con perspectiva de género, que buscan incentivar la participación de todos los estudiantes, independientemente de su sexo o procedencia.

Este modelo amplía horizontes personales en el ámbito académico y profesional, mientras aporta al crecimiento de una sociedad más inclusiva y orientada a la innovación.

MINT en cada nivel educativo

  • Nivel Inicial: se trabaja en proyectos transversales en castellano y alemán, con especial énfasis en el descubrimiento y la exploración de las Ciencias Naturales.
  • Nivel Primario: se continúa con estas prácticas y, en los últimos años, se incorpora la modalidad de tándem, que incluye horas de proyectos y robótica en alemán, favoreciendo la integración temprana de las competencias digitales y científicas.
  • Nivel Secundario: el trabajo interdisciplinario alcanza su máxima expresión a través del tándem entre los docentes específicos de las materias MINT (Fachlehrer) y los docentes de alemán (DaF-Lehrer).
    • Aprendizaje basado en problemas: los estudiantes resuelven proyectos vinculados con situaciones reales.
    • Rol del Fachlehrer: dicta los contenidos específicos y diseña los proyectos de resolución de problemas.
    • Rol del DaF-Lehrer: en coordinación con el docente de la materia, trabaja los mismos ejes temáticos en idioma alemán, asegurando que no se repitan en castellano.
    • Evaluación:
      • El Fachlehrer evalúa los contenidos específicos de la materia.
      • El DaF-Lehrer evalúa los contenidos trabajados durante la HORA MINT, la comprensión lectora, la expresión escrita y la expresión oral en alemán, aplicadas a la resolución de los problemas planteados.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

COMPONENTES TRONCALES

  • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: un eje vertebrador de todo el Programa que reúne cuestiones del Conocimiento en sí mismo y se relaciona con todas las asignaturas. Problematiza el conocimiento y los ámbitos del saber.
  • MONOGRAFÍA: un trabajo de investigación que, a partir de la base de la indagación y la autonomía, prepara a los estudiantes para la vida universitaria.
  • CAS (CREATIVIDAD, ACCIÓN Y SERVICIO): es un Programa de 18 meses en el cual los estudiantes, a partir de experiencias pueden construir y desarrollar intereses que vinculen la creatividad y la actividad con el servicio.
  • GRUPO 1: ESPAÑOL A LITERATURA 
  • GRUPO 2: ALEMÁN B – ALEMÁN AB INITIO
  • GRUPO 3: HISTORIA
  • GRUPO 4: BIOLOGÍA
  • GRUPO 5: MATEMÁTICA (ANÁLISIS Y ENFOQUES)
  • GRUPO 6: TEATRO, MÚSICA Y ARTES VISUALES.

Además, el Nivel Secundario en su Ciclo Superior Orientado en Cs. Exactas y Naturales y en Cs. Sociales y Humanidades continúa con el diseño curricular que corresponde al Plan de Estudios de la Provincia de Buenos Aires.

Novedades MINT