MINT
Proyectos y salidas educativas
MINT en el Nivel Inicial
En el Nivel Inicial, damos los primeros pasos en la construcción del perfil MINT (Matemáticas, Informática, Ciencias Naturales y Tecnología) a través de un enfoque transversal, que integra estas áreas en experiencias lúdicas y significativas.
El aprendizaje basado en proyectos es el eje de esta propuesta: cada proyecto invita a los niños y niñas a explorar, indagar, investigar y crear, incorporando de manera natural la matemática, la ciencia, la tecnología, la informática y el idioma alemán en situaciones cotidianas.
De este modo, desde los primeros años promovemos la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad, sentando bases para que, a lo largo de toda su trayectoria escolar, continúen construyendo saberes con la misma mirada.
Proyectos y salidas educativas
Proyecto de Educación Ambiental Integral
El proyecto de Educación Ambiental Integral en el Nivel Inicial se desarrolla durante todo el año escolar. Invita a los niños y niñas a descubrir, explorar y cuidar el entorno natural que los rodea. A través de experiencias significativas, se busca despertar la curiosidad por el mundo, generar hábitos de respeto hacia la naturaleza y promover la responsabilidad colectiva en el cuidado del medioambiente. Esta propuesta apunta a formar ciudadanos conscientes y comprometidos, capaces de valorar y proteger el planeta en el que vivimos, favoreciendo desde la infancia actitudes solidarias, sostenibles y respetuosas con la vida.
Salas de 5 años - Huerta Urbana
Salas de 4 años - Compost
Reciclaje y solidaridad “Tapitas para el Hospital Garrahan”
El Jardín se suma al Proyecto Institucional del Ambiente a través de la propuesta de la 3 “R”: reducir, reciclar y reutilizar.
Se suma el concepto de Solidaridad mediante la recolección de tapitas plásticas que se envían a la Fundación del Hospital Garrahan para ser reutilizadas de múltiples formas.
Feria de Ciencias
La Feria de Ciencias del Nivel Inicial es un espacio de exploración y aprendizaje donde los niños y niñas investigan, experimentan y comparten proyectos construidos en la sala. Esta propuesta es transversal a distintas áreas (ciencias, matemática, tecnología y arte), se promueve la curiosidad, el pensamiento crítico y creativo, así como el desarrollo de habilidades. Se busca acercar a los más pequeños al modo de pensar científico, favoreciendo la autonomía, la cooperación y el disfrute por aprender.
Muestra de Educación Sexual Integral
La Muestra de Educación Sexual Integral (ESI) del Nivel Inicial es un espacio de encuentro y reflexión que visibiliza el trabajo cotidiano realizado en la sala. A través de producciones, juegos y propuestas compartidas con las familias, se busca fortalecer vínculos, promover el cuidado del cuerpo, la igualdad de género y la construcción de relaciones respetuosas. Esta experiencia invita a reconocer la ESI como parte fundamental de la formación integral, acompañando el desarrollo de niñas y niños desde la escucha, la participación y el respeto mutuo.
Proyectos de Educación Digital
Compartimos algunos de los proyectos de educación digital que realizamos en las diferentes salas de Nivel Inicial durante el 2024:
Es un periódico digital realizado por sala turquesa del Nivel Inicial. Se trata de una actividad planificada para trabajar las prácticas sociales del lenguaje escrito y conocer diferentes tipos de textos en la cual se integró al área de Educación Digital.
Así fue el proceso de la secuencia de actividades:
- Los alumnos/as investigaron acerca del texto informativo: ¿qué es un diario?, ¿para qué sirve?, ¿qué secciones tiene?.
- Recorrieron el jardín buscando noticias para publicar.
- Plasmaron lo relevado en sus investigaciones a través de escrituras por sí mismos/as, copia con sentido y dibujos.
- Grabaron sus voces y las integraron sobre imágenes digitales, escaneadas de sus dibujos.
En el marco de varias actividades que tradicionalmente realizamos para celebrar Las Pascuas en las clases de alemán, los alumnos de sala de 5 años crearon una imagen interactiva con sus propias voces.
Algunas de las actividades desarrolladas fueron:
- Conocer a la familia de Hans Hase y a sus juguetes favoritos
- Nombrar a cada integrante de la familia
- Crear una imagen digital interactiva con las voces de las niñas y niños
- Explorar las potencialidades del lenguaje multimedia
- Practicar la oralidad para comunicarse
- Compartir una actividad colaborativa y aprender a esperar turnos para participar
- Explorar y reconocer funcionalidades de la tablet
- Aprender a usar la plataforma en línea Book Creator para crear un objeto digital interactivo
Además de fortalecer habilidades para aprender la lengua alemana, esta actividad les permitió a los alumnos explorar las posibilidades expresivas del lenguaje digital. La novedad es que esta producción fue creciendo con los meses hasta convertirse en un audiolibro, una producción que suma nuevas páginas con temas vinculados a la vida del conejo Hans Hase, por ejemplo: sus amigos, las estaciones del año, la huerta…
Audiolibro Chamäleon Kunterbunt
Con el objetivo de acercar a los niños y niñas de Nivel Inicial a la literatura alemana, las salas de 5 emprendieron una hermosa experiencia de aprendizaje:
Leyeron el cuento «Chamäleon Kunterbunt» del autor Eric Carle en formato papel. Acompañaron a este camaleón en su aventura por el zoológico, de manera lúdica. Trabajaron las características del camaleón, su alimentación y fisionomía. Identificaron distintos animales y los describieron.
Sobre la versión digitalizada, grabaron relatos sonoros y relataron la historia con sus voces.
COMPONENTES TRONCALES
- TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: un eje vertebrador de todo el Programa que reúne cuestiones del Conocimiento en sí mismo y se relaciona con todas las asignaturas. Problematiza el conocimiento y los ámbitos del saber.
- MONOGRAFÍA: un trabajo de investigación que, a partir de la base de la indagación y la autonomía, prepara a los estudiantes para la vida universitaria.
- CAS (CREATIVIDAD, ACCIÓN Y SERVICIO): es un Programa de 18 meses en el cual los estudiantes, a partir de experiencias pueden construir y desarrollar intereses que vinculen la creatividad y la actividad con el servicio.
- GRUPO 1: ESPAÑOL A LITERATURA
- GRUPO 2: ALEMÁN B – ALEMÁN AB INITIO
- GRUPO 3: HISTORIA
- GRUPO 4: BIOLOGÍA
- GRUPO 5: MATEMÁTICA (ANÁLISIS Y ENFOQUES)
- GRUPO 6: TEATRO, MÚSICA Y ARTES VISUALES.
Además, el Nivel Secundario en su Ciclo Superior Orientado en Cs. Exactas y Naturales y en Cs. Sociales y Humanidades continúa con el diseño curricular que corresponde al Plan de Estudios de la Provincia de Buenos Aires.